TU STOP MOTION
MOOC
UNIDAD I: GUIÓN GRÁFICO (STORYBOARD)

CONCEPTO
Un storyboard o guión gráfico es un conjunto de imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse. Así mismo en el storyboard se plantean las ideas principales de nuestro guion técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena.
El proceso de storyboarding, en la forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante principios de los años 1930, después de varios años de procesos similares que fueron empleados en Disney y en otros estudios de animación. El storyboarding se hizo popular en la producción de películas de acción viva durante principios de los años 1940.
PROCESO DE STORYBOARD
La realización de un Storyboard te va a permitir planificar mejor y sacar mayor provecho al tiempo de producción.
Narración: Acá se divide el texto en tantos fragmentos como desees. Es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película, sino aportar información y explicar lo que se va a ver.
Tomas, tipo de plano, movimiento de la cámara: una vez escrito el texto, pensa en las imágenes que deseas tomar para mostrar y explicar lo que la voz está narrando. Combiná planos generales con detalles a medida que son mencionados en la voz. Un texto debe contener múltiples planos. A ser posible, las imágenes deben durar más tiempo que el texto, de modo que se produzcan frecuentes silencios de voz.
Dibujo o imagen: intentá dibujar algún fotograma del plano que describiste en la columna anterior.
EJEMPLOS


